Gadget es un aparatito, aparentemente modesto, o no, que suele llenarnos de satisfacción. Hay muchos gadgets curiosos. Y aquí los vamos comentando. Si te molan... ¡a por ellos!
La oferta parece casi increible, pero es cierta. Y no es literalmente una oferta.
Es lo que realmente puedes comprar con 300 euros o poco más.
Simplemente si eliges adecuadamente tus gadgets.
Me explico:
- Energy Book 1060: lector de libros electrónicos de tinta electrónica. Me ha salido bastante bueno, como todo lo de esta marca. Pesa tan solo 152 gramos, tiene una memoria interna de 2 Gb de capacidad y una bonita funda de piel. Lee más aquí. Actualmente, buscando un poco, se puede encontrar por poco más de 100 euros. Dispone de reproductor Mp3 más que aceptable.
- Sunstech EB700: lector de libros electrónicos con pantalla TFT a color. Me está viniendo de perlas para leer revistas y libros en formato PDF con ilustraciones a color. Tiene una pantalla de 7 pulgadas y orientación automática según lo coloques vertical u horizontal. La pantalla es bastante ancha en vertical por lo que se ven y leen con bastante comodidad las revistas (en disposición horizontal). Como es fácil de transportar es ideal para llevarte varias revistas previamente descargadas de Internet y tener lectura amena en cualquier sitio. Además, reproduce videos (en formato Mpeg, Avi o RM), Mp3s, fotografías y también sintoniza radio FM por lo que se convierte en un cacharro de lo más simpático. 2 Gb de memoria interna y entrada para tarjetas SD hasta 16 Gb. Se puede encontrar fácilmente por unos 100 euros aunque hay bastantes más opciones y marcas con precios similares. Más datos aquí.
- Samsung Star Wifi: un teléfono móvil con grandes prestaciones a un precio muy asequible (alrededor de 100 euros). Pantalla táctil, 50 Mb de memoria interna ampliables mediante tarjeta microSD hasta 16 Gb, reproductor de videos (Mp4), reproductor de Mp3, WiFi y multitud de otras funciones. Se pueden instalar fácilmente programas que facilitan la lectura de libros electrónicos (véase el siguiente artículo). Yo tengo instalado el Foliant y es una maravilla hasta tal punto que es el cacharro con el que leo en la cama con total comodidad. Para mi no tiene prácticamente nada que envidiar a móviles que cuestan 6 veces más. Al menos desde el punto de vista de usuario poco quisquilloso. Si acaso le faltaría un GPS incorporado pero me las apaño accediendo a Google Maps y siguiendo la ruta como se hacía toda la vida, con el mapa en la mano.
Así que con esta bonita combinación se satisfacen mis deseos de geek y lector empedernido.
Si buscais y comparais adecuadamente podeis disfrutar de tecnología puntera a buenos precios.
Soy consciente de que lo que se va a imponer son las tablets PC que están saliendo a precios cada vez más bajos (considerad, por ejemplo, la nueva Energy Tablet i504) pero, por el momento, no me aportan mucho más de lo que lo hace esta combinación de gadgets bastante asequibles.
El magnetismo es una cosa fascinante. La energía magnética no se ve pero su influencia es poderosa y capaz de atravesar la materia como si tal cosa...
Al margen de esas disquisiciones siempre resulta asombroso el poder hacer levitar un objeto.
No hace falta irse all tren monorraíl magnético. En casa podemos tener objetos levitantes fácilmente. Basta contar con unos cuantos imanes dispuestos de forma ingeniosa.
Para los que no quieren complicarse está el Levitron Revolution. Un hermoso globo terrestre que permanecerá suspendido en el aire y girando (si le das un ligero impulso, claro).
Es bonito aunque de pequeño tamaño nada proporcional a su precio que ronda los 100 euros. Como vereis en el video adjunto requiere cierta habilidad colocarlo en su sitio.
Ahora bien, si eres una persona ingeniosa y/o dada a la experimentación seguro que puedes construir tu propio cacharro de levitación magnética.
Si buscas una bicicleta para hacer deporte y pasear que, al mismo tiempo, sea fácil de transportar y guardar... ésta puede ser la tuya.
Se trata de una bicicleta plegable sin asiento lo cual la transforma en un sistema gimnástico excelente. Lo bonito es que no vas a permanecer estático en tu cuarto o en un gimnasio. Puedes desplazarte por toda la ciudad o por donde quieras a una muy buena velocidad pues alcanza fácilmente los 20 o 30 Km/hora.
Eso si, el precio es de 1250 euros lo cual, como todo en la vida, no es mucho ni poco. Todo depende de cómo lo quieras ver.
No me cabe la menor duda de que Google TV va a suponer una revolución. Al fin y al cabo se trata de unir dos medios de lo más populares: la televisión e Internet.
Ahora empezaremos a vivir la fiebre de los televisores preparados para Google TV. Y sospecho que van a dejar en un segundísimo plano al tema del 3D.
Veamos, por ejemplo, lo que prepara Sony para ya:
Sony Google TV (como los muchos televisores similares que saldrán al mercado) es básicamente un televisor con un procesador (Intel, en este caso) que habilita al aparato para navegar por Internet como si fuera un ordenador, con capacidad para reproducir flash y todo eso. Esto significa, por ejemplo, que todos esos videos que nos encanta ver en Internet podremos verlos tranquilamente en nuestro televisor. Bueno, y también Twittear, entrar en nuestro Facebook, etc, etc, etc. Todo.
En principio, Sony va a lanzar al mercado en unos pocos días 4 modelos de 24, 32, 40 y 46 pulgadas respectivamente con las referencias NSX-24GT1, NSX-32GT1, NSX-40GT1 y NSX-46GT1.
La gran pregunta:
¿Tendremos que comprar un televisor nuevo para disfrutar Google TV?
No. Obviamente también se comercializarán dispositivos que dotarán a nuestro "viejo" televisor de la capacidad para navegar por Internet. Por ejemplo: el Logitec Revue con Google TV.
Así que, preparaos, entramos en la era de la TV-Internet o la Internet-TV.
TVNet para abreviar. Aunque, como siempre Google terminará imponiendo su nombre a nuestra vida cotidiana y lo llamaremos ahora y después Google TV.
Entre los relojes que me han llamado la atención (soy muy puntilloso en cuestión de relojes) está éste reloj LED Watch One. Diseñado por Igor Chak, se trata de un reloj de moderno diseño capaz de cambiar su apariencia con sólo pulsar un botón. O poner cara de un reloj digital. Puede cambiar tanto como tus diferentes estados de ánimo requieran. Todo ello es posible gracias a su pantalla con tecnología e-Ink o tinta electrónica. La misma que utilizan los lectores de libros digitales.
Por si esto fuera poco también muchas de sus partes físicas pueden ser sustituidas por otras.
Su pantalla puede imitar, por ejemplo, el clásico y hermoso aspecto de un reloj mecánico.
Pretende salir al mercado en marzo del 2011 en la tienda virtual del propio diseñador (todavía no activa). Y su precio estimado rondará los 350 dólares.
Se supone que saldrá al mercado a finales de este año.
Por lo pronto, esta es la primera foto del cacharrillo:
Por lo demás, pantalla táctil de 3,7 pulgadas, trackpad óptico, cámara de 5 megapíxeles, conectividad WiFi y Bluetooth, sistema operativo Blackberry OS 6.0 con 512 Mb de RAM y 8 Gb de memoria interna.
Que nadie se me cabree por decir lo de "pequeñas tonterías". Es una manera de hablar que prentende ser jocosa.
En realidad, de cualquier "pequeña tontería" siempre saca alguien alguna utilidad mayor.
Pero, en todo caso, no dejan de ser curiosas algunas utilidades que sirven para interactuar con los dos cacharrillos (hala, ya me habrá excomulgado más de un@).
Por ejemplo:
iMixad
Utilidad capaz de crear una interacción iPhone - iPad con muchas posibilidades. Por ejemplo: repartir cartas en una partida múltiple en la que los jugadores utilizan sus propios iPads.
Java Tea Party
Esta curiosísima aplicación no te quitará la sed realmente, Pero puede satisfacer tus ansias de mostrar al mundo las "maravillas" que se pueden hacer con un iPhone y un iPad:
De acuerdo, no es que exactamente haya que meter mierda en el depósito.
Se trata de un automóvil, creado por ingenieros británicos, que funciona con biogas.
Lo cual, al fin y al cabo, es practicamente como funcionar con mierda.
Se llama Bio-Bug.
A ver, vamos al lío. Así se genera el biogás:
El biogás se produce gracias a los excrementos humanos (también de animales). En el caso que nos ocupa aproximadamente las deyecciones de 70 familias dotarían al automóvil de una autonomía de aproximadamente 16.000 kilómetros. Más o menos la media de kilómetros de cualquier automóvile en un año.
Hay que fijarse que en Inglaterra, concretamente en Avonmouth (Bristol), existe una planta generadora de biogás que produce alrededor de 18 millones de metros cúbicos a partir de excrementos humanos. Basta refinar el biogás eliminando el dióxido de carbono para hacerlo apto como combustible para este vehículo.
El Bio-Bug puede recorrer 8,5 kilómetros con 1 metro cúbico de biogás.
A pesar de todo lo anterior faltan por pulir muchas cosas para que vehículos así empiecen a circular por nuestras calles. La primera de todas es el interés de los gobiernos. Luego un puñadito de cuestiones técnicas.
Pero no deja de ser una buena noticia que algunos ingenieros estén trabajando en esto.
Se trata de dispositivos USB de memoria flash muy rápidos pues ofrecen 27Mb/s en lectura y 25Mb/s en escritura.
Muy duras y compactas vienen con una garantía ilimitada.
Se fabrican con capacidades de 8, 16, 32 y 64 Gb.
Obviamente los precios siguen un orden también creciente.
En USA se pueden comprar las de 8 Gb por 25$, las de 16 Gb por 40$, las de 32 Gb por 75$ y las de 64 Gb por unos 140$
Patriot también fabrica otras series de memorias USB de altísimo rendimiento, durabilidad y velocidad incluso con mayor capacidad como las Manager de 128 Gb.
Cabe decir, por último, que si buscais un dispositivo USB de memoria este fabricante es uno de los que ofrecen una mayor calidad.
Siempre me ha hecho gracia la palabra "inodoro" porque está claro que esta cualidad no está absolutamente lograda.
Y también me llama la atención la dificultad para encontrar una palabra específica para un dispositivo de estos: inodoro, water (¿agua?), excusado, retrete... no sé. Deberíamos ser más directos. Si un dispositivo para mear u orinar es un urinario... esto debería ser un cagadero, y punto.
El caso es que poco a poco van calando innovaciones relevantes en este terreno.
Véase si no este ejemplo desarrollado por una empresa italiana (no japonesa):
Como se puede observar cuenta con detalles bastante sofisticados como el sistema de lavado de culos por agua calentita y aire así como un sistema totalmente digital para controlarlo.
Ahora bien, le veo un "pequeño" inconveniente a la hora de alcanzar el éxito en países como España. Sobre todo si pensamos en lo arraigada que está la costumbre en los machos hispánicos de mear de pie esparciendo gotitas y feromonas por todo el contorno del "dispositivo de recepción y eliminación hidráulica de mierda". Luego a ver quién es la persona que osa tocar los botoncitos.
El Sakshat es un Tablet PC fabricado en la India cuyo coste declarado es de tan sólo 35 dólares.
Consiste en una pantalla táctil de 7 pulgadas y se monta alrededor de un chip Freescale i.MX233
Aunque pueda sorprender que resulte tan barato cabe recordar, por ejemplo, que una pantalla de esas características tiene un coste de 15 dólares, el procesador unos 5 dólares, la batería 4 dólares y el adaptador WiFi 3 dólares.
Por fin, han lanzado una llave USB ideal para patosillos como yo.
Ojo a los datos:
- Se puede sumergir a más de 100 metros sin que se dañe. - Resiste temperturas entre -50 y +200 grados centígrados. - Soporta pesos de hasta 10 toneladas.
Está fabricada con una aleación de zinc, aluminio, magnesio y cobre.
La versión de 8 Gb cuesta unos 65 dólares.
Pero, por experiencia propia, ya os digo que vale la pena.
He aquí el video que muestra las maravillas de esta maravilla:
Atención a esta bicicleta de aparente aspecto tosco.
La BackTrail está construida con fibra de carbono, magnesio, titanio y aluminio. Pesa sólo 19,8 kilogramos.
Viene equipada con luces LED, ordenador de a bordo y una batería que con una sóla carga de 3 horas (en un enchufe convencional) la dota de una autonomía de 200 kilómetros.
Lo más fuerte: puede alcanzar una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora por lo que ha entrado directamente en el Libro Guiness de los Records como la bicicleta eléctrica más rápida del mundo.
La empresa ha fabricado una edición limitada de 667 unidades.
Como os podeis imaginar fuerte es también el precio: 59.500 euros.
Las multas por exceso de velocidad van incluidas por defecto.
TEKNINES es un empresa que acaba de nacer y ya pretende pisar fuerte. Lo cierto es que tal vez lo consiga.
Están a punto de aparecer en el mercado estos originales auriculares (in-ear) con forma de bala 9 mm. En el momento de escribir esto faltan 6 días para su lanzamiento.
Se trata de unos auriculares de cobre recubierto de oro con una gran calidad de sonido.
Naturalmente, el precio está acorde con sus prestaciones: unos 250 dólares aunque pretenden vender una versión más barata fabricada en titanio.
Inicialmente están previstas 500 unidades para su lanzamiento.
Desde luego, los auriculares ya son, para mi, un objeto de deseo.
Pd.- Si te registras en su web optas a ganar uno de estos auriculares.
A partir del mes de junio estarás más cerca de manejar un Ferrari (salvo que ya tengas uno, claro).
Bastará con que tengas una Playstation 3 o un PC.
Y te compres el Ferrari Wireless GT Cockpit 430 Scuderia Edition No es un volante y unos pedalitos corrientes.
Es, casi, un trozo de Ferrari.
Lo acaba de presentar la casa Truthmaster y se venderá a unos 250 euros (IVA incluido).
No es cualquier tontería. El aparatico es inalámbrico, con una batería para unas 50 horas de juego. Pesa unos 10,5 Kg y es plegable. Pero lo anterior no es lo más importante. Tanto el volante como los pedales y la palanca de cambios secuencial son una réplica del Ferrari 430. El volante es de una gran precisión gracias a la tecnología H.E.A.R.T HallEffect Accurate Technology™
El pedal de freno cuenta con resistencia magnética para un mayor realismo.
Os lo dije. Las pantalla a color amenazan seriamente a las de tinta electrónica.
Si bien el problema podría radicar en la duración de la batería, aquí os pongo una muestra de que esta diferencia ya no es tan acusada:
La empresa china TECLAST acaba de lanzar el K5, un e-reader con pantalla a color a un precio espectacular.
Fijaros en las características:
- Multitarea
- Pantalla de 5 pulgadas.
- Memoria interna de 4 Gb.
- Acepta tarjetas microSD
- Formatos de e-book: TXT, PDF, PDB, DOC, EPUB, y HTML
- Reproduce video en HD (RMVB, AVI, MP4 y otros)
- Reproduce audio (MP3, WMA, FLAC y AAC)
- Duración de la batería: 12 horas leyendo libros (o el equivalente a unas 3500 pasadas de página), 6 horas en reproducción de video HD o unas 28 horas reproduciendo audio.
El precio: 100 dólares
Los fabricantes de e-readers basados en pantallas de tinta electrónica ya pueden ir pensando en bajar precios radicalmente.
La mejor calidad - precio del momento la tiene el Energy Book 1060 de Energy System.
En este momento se puede comprar en España en los hipermercados Alcampo a 180 euros.
Y, antes de que alguien tenga ganas de crucificarme, doy mis razones:
- Es un e-reader sencillo. Sirve para leer libros electrónicos y punto.
- Es de los más ligeros: 152 gramos.
- Viene con una funda de piel (o parece piel) elegante y práctica.
- Viene con unos buenos auriculares (Energy System fabrica buenos auriculares) lo que te permitirá escuchar cómodamente audiolibros o música ya que reproduce diversos formatos de audio. También tiene altavoz incorporado.
- El sistema operativo es Linux lo que parece dotarlo de una ligereza inusual sin tener un super-procesador.
- La batería es suficiente: unas 4000 pasadas de página.
- Se carga directamente desde el USB del ordenador. Al mismo tiempo puedes manejar los archivos. No se carga desde un enchufe (a menos que compres aparte un cargador eléctrico USB, lo que te costará entre 5 y 9 euros).
- La pantalla es de 6 pulgadas. Justita. Obviamente las hay más grandes pero también te costarán más. Ofrece 4 niveles de grises. Para ser sinceros, más niveles de grises pueden ser interesantes si quieres leer cómics (recuerda que de todas formas los cómics los verás en blanco y negro) pero para la mayoría de usuari@s no va a ser un problema. Las imágenes se ven de forma aceptable. La pantalla es verdaderamente anti-reflejos.
- Se visualizan bastante bien los formatos TXT, DOC, PDB, RTF, EPUB y HTML. También los PDF aunque según cómo estén formateados tendrás que usar el zoom y, a veces, el joystick. Eso le ocurre a todos los ereaders por el momento.
- Los textos se orientan automáticamente de forma horizontal o verticalmente según cómo coloques el ereader.
- Se nota robusto y, según testimonios de usuarios, resiste bastante bien los golpes. De todas formas mejor no hacer experimentos al respecto con éste ni con ningún otro. Aún así, la funda da bastante confianza al respecto.
- Los e-reader en oferta vienen sin tarjeta SD adicional. No es un problema porque la mayoría tenemos un puñado de tarjetas por ahí perdidas. Admite tarjetas SD/SDHC hasta 16 Gb.
- Viene con una colección de libros en la memoria (100 obras clásicas en español, inglés y francés).
- La memoria interna es de 2 Gb lo cual no está nada mal.
- Funciona muy bien en todos los sistemas operativos (probado en Windows 7, Ubuntu y MacOs 9). Enchufar y listo; ya puedes meter o quitar libros.
Así que si estais pensando desde hace tiempo comprar un lector de libros electrónicos y no quereis pagar una auténtica barbaridad os recomiendo éste.
Ya sabemos que en los próximos meses bajarán de precio y acechan por el horizonte otras opciones con pantallas en color y todo eso.
Pero yo tengo claro una cosa: probablemente acabe teniendo más de uno. Y el Energy Book 1060 es una excelente opción básica.
Y hablando de nuevas vueltas de tuerca, una de las mayores compañías de tabaco en Japón acaba de presentar un nuevo dispositivo a modo de cigarrillo sin humo.
No se trata de un nuevo modelo de cigarrillo electrónico. Es algo, aparentemente, más simple.
Se trata de un dispositivo con forma de cigarrillo que contiene un cartucho con una mezcla de hojas de tabaco mentoladas.
Dado que no lo he probado no puedo decir exáctamente cómo funciona pero parece ser que el aire que atraviesa el producto conduce el aroma del tabaco directamente a la boca del fumador "sin humo".
Asegura la compañía que la cantidad de nicotina que aporta el producto es aproximadamente la veinteava parte de la de un cigarrillo.
Cada cartucho puede durar entre medio y un día entero dependiendo de su uso.
El precio es de 300 Yenes un dispositivo más dos cartuchos. O sea, la módica cifra de 2,67 euros.
El recambio de 4 cartuchos cuesta 400 yenes, lo que son 3,56 euros.
Todo lo anterior en Japón. Habrá que ver cómo reacciona la codicia de los distribuidores en el resto del mundo.
Pero sospecho que va a tener bastante éxito, sobre todo en los aeropuertos.
- Pantalla TFT de 7 pulgadas con orientación horizontal o vertical apretando un botón.
- Reproduce los siguientes formatos:
*Música: MP3/WMA/APE/FLAC/AAC
*Video: RM/RMVB/AVI/FLV/3GP/H.263/H.264
*Imágen: JPEG/BMP/PNG/GIF
*Texto: ASCII/UNICODE TXT/DOC/PDB/HTML/PDF/FB2 y probablemente unos cuantos más.
- Conexión USB 2.0
- Función grabadora de sonido con dos calidades: alta y estandar
- Radio FM opcional.
Por el momento no conocemos más datos. Si el producto final tiene una batería con una duración aceptable puede llegar a marcar un antes y un después en este creciente nicho de mercado. Por supuesto, también falta saber el precio. Esas pueden ser las claves del éxito.
Yanko Design fabrica una amplia gama de relojes capaces de sacarnos del aburrimiento que nos produce ponernos un reloj de pulsera. Porque ¿quién necesita un reloj de pulsera si tenemos que cargar además un teléfono móvil?
Sin embargo, estos diseños animan el panorama:
El Avatar 1259B presenta un diseño futurista a base de leds que muestran la hora de una forma más sencilla de lo que parece a primera vista.
Resistente al agua, con cristal mineral y pulsera de piel hay una gama de 4 modelos/colores a elegir.
La idea es magnífica. Sobre todo si vives en un piso interior o con vistas a un patio.
Se trata de un programa que simula maravillosas vistas en una o dos pantallas de plasma que, a su vez, simulan ser ventana.
Pero mejor echarle un vistazo a este video:
Para el video se han utilizado dos pantallas HD de plasma con una resolución de 1920x1080 incrustadas en la pared para una mejor simulación de ventana.
La simulación está controlada por un iPhone de tal forma que se activa a la hora de despertarse con la escena seleccionada.
Le sigue el Samsung BD-C6900, un reproductor blu-ray para disfrutar los contenidos 3D.
Como era de esperar, no pocas cadenas de televisión están preparadas para lanzar contenidos 3D. Se están cerrando acuerdos con muchas otras como Cartoon Network, Fashion TV y más.
¿Pero qué pasará con los aficionados al video doméstico? ¿Podremos grabar en 3D?
Pues sí, sin duda.
Aquí está la primera cámara de video compacta en 3D: DXG Vista 3D.
Se trata de una cámara de prestaciones modestas y precio ajustado. No esperes hacer tu propio remake de Avatar con esta cámara. No graba en HD pues se trata de un gadget destinado al gran público que gusta de hacer películas caseras en una justita resolución de 800 x 400 utilizando el formato Mpeg. Esto significa que más que ver los videos grabados en nuestra flamante televisión 3D será mejor visualizarlos en la propia pantalla que incorpora la cámara. Obviamente será preciso utilizar gafas 3D (no incluidas). Los videos se almacenan en tarjetas SD o SDHC.
El precio (en USA): 400 dólares.
Ahora bien, DXG anunció esta cámara en enero y, por el momento, no la vemos a la venta en su web oficial.
Lo cierto es que hay varios modelos de distintos fabricantes acechando el momento de lanzarse para comerse el mercado. Pero esto depende del éxito que tengan los televisores 3D que acaban de salir al mercado y van por buen camino. Así que calcula un año para que empezemos a sentir la necesidad de grabar nuestros videos en 3D.
Atención gente, esto es lo que viene: el reproductor multimedia VX560.
Se trata exactamente de eso, un reproductor multimedia capaz de reproducir muchos formatos, incluso video en alta definición y, esto es lo que lo hace especial, formatos de texto como TXT, PDF, CHM, HTM, HTML y AP. Esto significa que puede ser utilizado como lector de libros electrónicos.
Su utilización como ereader, lógicamente, no pasa por las pantallas de tinta electrónica con lo cual puede crear una interesante dualidad. ¿qué elegir para tus libros electrónicos? ¿escala de grises o a todo color?
La pantalla de este dispositivo es de 7 pulgadas y, como he dicho, permite reproducir una gran cantidad de formatos de video: RM / RMVB, MKV (H.264), AVI, MOV, FLV, MPG, VOB, DAT y TS lo cual quiere decir que no sólo puedes leer un libro sino también ver películas con gran calidad de imagen.
Lamentablemente no saldrá con WiFi ni 3G lo que obliga a cargar los archivos mediante el proceso clásico de pasarlos del ordenador al aparato.
No sabemos aún características como la duración de la carga de la batería ni el precio.
Y, aún así, creo que marcará un interesante camino que puede ser muy interesante. Especialmente a los que nos gusta leer de noche :-) Porque podremos hacerlo sin otra luz encendida y elegir entre un libro o una peli.